Acer rubrum

Acer rubrum

Nombre común: Arce rojo

Descripción: El Acer rubrum es un árbol caducifolio que puede alcanzar hasta 30 metros de altura. Su corteza es grisácea y lisa, mientras que sus hojas, que miden entre 5 y 10 cm de largo, son de forma lobulada y tienen un color verde oscuro en el haz y rojizo o amarillento en el envés.

Cultivo: El arce rojo prefiere suelos húmedos y fértiles, y se adapta bien a zonas con clima templado o frío. Es una especie que requiere de mucha luz, por lo que debe ser plantada en lugares soleados.

Multiplicación: La propagación del Acer rubrum se realiza por medio de semillas, que deben ser sembradas en el otoño o a principios de la primavera. Es importante mantener el sustrato húmedo durante el proceso de germinación.

Usos: Debido a su atractivo follaje, el arce rojo es una especie muy utilizada en jardinería y en la creación de parques y jardines. También se utiliza en la producción de madera de calidad para la fabricación de muebles y otros productos.

Características:

  • Forma: Árbol caducifolio de porte medio a grande, con copa amplia y redondeada.
  • Tipo de hoja: Lobulada, de color verde oscuro en el haz y rojizo o amarillento en el envés.
  • Tolerancia máxima al frío: Soporta temperaturas de hasta -30°C.
  • Mes de floración: Florece en primavera, entre marzo y abril.
  • Altura: Puede alcanzar hasta 30 metros de altura.
Subir

Este sitio contiene cookies. Ver más