Acer saccharum

Acer saccharum

Nombre común: Arce azucarero

Descripción: El Acer saccharum, también conocido como arce azucarero, es un árbol caducifolio originario de América del Norte. Puede alcanzar alturas de hasta 30 metros y tiene una corona densa y redondeada.

Cultivo: El arce azucarero se adapta bien a diversos tipos de suelo y climas, aunque prefiere los suelos bien drenados y ricos en nutrientes. Es una especie resistente y fácil de cultivar.

Multiplicación: El arce azucarero se puede reproducir por semillas o por esquejes de ramas jóvenes. La germinación de las semillas puede tardar varios meses, pero una vez que la planta está establecida, crece rápidamente.

Usos: El arce azucarero es valorado por su madera y por la savia que se extrae de su tronco, la cual se utiliza para producir jarabe de arce. También es una especie popular en jardinería debido a su belleza y resistencia.

Características:

  • Forma: Árbol de porte alto y ancho, con una corona densa y redondeada.
  • Tipo de hoja: Hojas palmeadas, con cinco lóbulos profundos y bordes dentados.
  • Tolerancia máxima al frío: Es una especie muy resistente al frío, capaz de soportar temperaturas de hasta -40°C.
  • Mes de floración: El arce azucarero florece en primavera, generalmente entre marzo y abril.
  • Altura: Puede alcanzar alturas de hasta 30 metros en condiciones óptimas.
Subir

Este sitio contiene cookies. Ver más