¿Como respiran los hongos?

Los hongos pertenecen al grupo fungi, un término utilizado en biología para designar a los organismos eucariotas, es decir, aquellos compuestos de células con paredes de quitina y un núcleo bien delimitado. En este grupo tenemos: mohos, levaduras y setas. El como respiran los hongos dependerá del tipo de “fungi” del que estemos hablando.
¿Cómo respiran los hongos?
Para responder a esta pregunta debemos dividir a los hongos en dos:
Levaduras (unicelulares)
Su respiración es de tipo anaeróbica, y la realizan a través de la fermentación alcohólica de la glucosa, proceso que produce etanol, dióxido de carbono y dos moléculas de ATP o adenosintrifosfato, que no son más que las moléculas de energía que requiere la célula para funcionar.
Hongos (pluricelulares)
En los hongos el proceso de respiración se realiza por etapas o ciclos:
- Glucolisis: Oxidación de la glucosa.
- Ciclo de Krebs: Conjunto de reacciones químicas que se realizan en la matriz mitocondrial. Y es un complejo ciclo que procesa determinados compuestos y los convierte en Co2, ATP, hidrógeno y otras sustancias.
- Cadena de transporte de electrones.
Luego de cumplir con estos ciclos, se produce carbono, agua y ATP.
¿Dónde viven los hongos?
Los hongos pueden habitar en lugares diversos, sin embargo la biología los divide en los grupos:
- Saprofitos: Habitan en sustratos específicos como material en descomposición y suelos.
- Liquenizados: Es una simbiosis entre un hongo y una alga. Los que les permite a ambos vivir en hábitats extremos de altitud y temperatura.
- Micorrizógenos: Son aquellos que habitan en las raíces de las plantas y les ayudan a procesar los nutrientes.
- Parásitos: Se desarrolla y subsisten sobre tejido vivo causando daño al huésped pues, o se alimentan de la célula viva o la destruyen y luego absorben sus nutrientes.
Deja una respuesta