Reproducción de los helechos

Estas plantas vasculares son unas de las más antiguas del mundo (los helechos verdaderos llevan más de 300 millones de años sobre el planeta). Los helechos se caracterizan por sus hojas de gran tamaño con forma pinada. La gran mayoría de estas plantas son terrestres, pero existen variedades lacustres y litorales.
Reproducción
Los helechos son plantas que se reproducen de forma peculiar: por esporas.
Algunas hojas de los helechos se encuentran especializadas sólo en el porte de los esporangios (esporofilos) mientras otras que realizan la fotosíntesis.
Las esporas pueden dar lugar a gametos femeninos y gametos masculinos o pueden existir esporas que presentan ambos sexos (megaesporas).
Bajo las hojas de los helechos podemos observar manchas denominadas soros, en ellos se producen los esporangios que darán lugar a las esporas con gametos femeninos (anteridios) y masculinos (arquegonios). Al unirse los gametos se forma un cigoto, este es transportado por la espora hacia el suelo, donde iniciará el proceso de germinación. Durante este proceso se forma el tallo subterráneo o rizoma del cual surgirán las raíces y las hojas o frondes.
Existen otras formas de reproducción en los helechos:
División de mata: Algunas hojas y ramas pueden dar lugar a otras plantas.
Estolones: Un helecho puede producir largos estolones con yemas que generarán pequeños helechos.
¿Cómo reproduzco mi helecho?
Si tienes helechos en tu jardín puedes dejar que la naturaleza haga su trabajo o, tomar las esporas y germinarlas, para ello debes:
- Recolectar las esporas. Para ello debes esperar hasta que se encuentren maduras, esto se hace notar por su color negro o marrón oscuro y porque parecen abiertas.
- Las esporas se dan una vez al año en primavera.
- Puedes atar pequeñas bolsas de papel a las hojas para atrapar las esporas cuando caigan por su cuenta o bien puedes raspar suavemente las hojas para obtenerlas.
- No deben ser almacenadas sino sembradas inmediatamente, para ello debes colocarlas sobre el suelo (turba húmeda) y cubrirlas con un vaso de vidrio o plástico para mantener la humedad.
- Coloca la maceta en un lugar cálido y lejos de la luz directa del sol. Mantén la humedad entre un 80 y un 70%.
- Ilumina la maceta con tubos fluorescentes si la tienes en el interior.
- Cuando germine las plantas necesitarán de luz, pero nunca la expongas al sol directo.
- Trasplántalas cuando se encuentren de un tamaño adecuado (5 a 7 centímetros)
Deja una respuesta