Erythrina caffra

Nombres comunes: Árbol del coral, erythrina, ceibo africano.
Descripción: La Erythrina caffra es un árbol perenne de hoja caduca, que puede llegar a medir hasta 10 metros de altura. Su tronco es corto y grueso, y su copa es ancha y redondeada. Las hojas son compuestas, con folíolos ovalados de color verde oscuro. Las flores son grandes, de color rojo intenso, y se agrupan en racimos que surgen directamente de las ramas.
Cultivo: La Erythrina caffra prefiere climas cálidos y húmedos, y se adapta bien a una amplia variedad de suelos. Es una planta que requiere de mucho sol y una buena ventilación, y es recomendable regarla de manera regular. Se puede plantar tanto en tierra como en macetas.
Multiplicación: La Erythrina caffra se puede reproducir por semillas o por esquejes. Las semillas deben ser remojadas en agua durante 24 horas antes de ser plantadas en tierra húmeda. Los esquejes se pueden cortar de ramas jóvenes y se deben plantar en un sustrato bien drenado.
Usos: La Erythrina caffra es una planta muy valorada en jardinería por su llamativa floración. También es utilizada como árbol ornamental en parques y jardines públicos. Además, algunas de sus partes tienen propiedades medicinales y se utilizan en la medicina tradicional de algunos países.
Características:
- Forma: Árbol de tronco corto y copa ancha y redondeada.
- Tipo de hoja: Hojas compuestas con folíolos ovalados de color verde oscuro.
- Tolerancia máxima al frío: La Erythrina caffra es sensible a las heladas.
- Mes de floración: La floración se produce en primavera y verano.
- Altura: Puede llegar a medir hasta 10 metros de altura.