10 nombres de plantas alimenticias

Desde los orígenes de la humanidad diversas plantas han sido clasificadas como alimenticias, con el desarrollo de los cultivos, la cantidad de plantas alimenticias a nuestra disposición aumentó. Hoy en día se consideran como plantas alimenticias a los cultivos de frutas, legumbres, verduras, cereales y otras que emplea el ser humano para nutrirse. Las plantas aportan proteínas, carbohidratos y grasas necesarias en nuestra dieta. 10 plantas alimenticias son:
Patata
Las patatas son tubérculos que crecen en las raíces de la planta Solanum Tuberosum. Están compuestos de carbohidratos, proteínas y fibras. No contiene grasas. Es rica en potasio y puede reducir la presión arterial.
Calabaza o Auyama
Se trata de una planta de tipo vid que crece rápidamente y se arrastra en la superficie. Su fruta tiene un centro hueco relleno de semillas que son una gran fuente de proteínas, vitaminas, minerales y ácidos grasos omega 3. El vegetal es uno de los más bajos en calorías y se recomienda para el control del colesterol y programas de pérdida de peso.
Plátanos
Son plantas similares a árboles que crecen hasta los 6 m de alto. El tronco no es liso y consiste en vainas de hojas que se solapan. Tiene hojas de hasta 42 cm de largo y 1 m de ancho. Es típica de regiones tropicales del mundo. Los frutos son una gran fuente de almidón y energía y contribuyen a reducir los problemas de estreñimiento.
Garbanzo
Es una hierba erguida anual con flores blancas, rosadas, azules y violáceas. El garbanzo es redondo y de color beige y es apreciado por su elevado aporte de proteínas y fibras. Contribuyen a controlar la diabetes, enfermedades cardiovasculares y mantenimiento del esqueleto.
Lentejas
Es una hierba anual que se ramifica al alcanzar los 25 o 75 cm de alto. Tiene flores pequeñas de color violeta y vainas planas y oblongas cortas con semillas conocida como lentejas. Son un alimento muy energético y se metaboliza lentamente debido a su gran cantidad de fibra y carbohidratos completos. Es una gran fuente de hierro.
Arroz
El arroz es una hierba anual que crece en climas calientes y húmedos y alcanzan hasta 180 cm de alto. Aporta notables beneficios a nuestra salud porque proporciona energía rápida, mejora los procesos digestivos, desacelera el envejecimiento y estabiliza los niveles de azúcar en la sangre.
Cebada
Es una hierba alta que alcanza los 120 cm de largo. En el vástago forma una espiga y se produce el grano. Es una fuente de manganeso, selenio y fibra dietética. Contiene cobre, cromo, fosforo, vitamina B, niacina y magnesio.
Cuenta con abundantes cantidades de fibra, misma que protege el sistema digestivo, previene los cálculos biliares y regula el colesterol.
Maíz
Es una planta herbácea anual y tiene flores masculinas y femeninas separadas en la misma planta. La flor femenina forma la mazorca formada por granos nutritivos ricos en carotenoides antioxidantes como la luteína y la zeaxantina lo que le permite estimular la salud ocular, disminuye la hipertensión, controla la diabetes y previene enfermedades cardiovasculares.
Espinaca
Cuenta con betacaroteno, luteína y zeaxantina, sustancias beneficiosas para la vista. Aporta potasio y puede prevenir las enfermedades cardiacas.
Zanahoria
Es un tubérculo rico en vitamina A y vitamina C, por lo que previene la ceguera nocturna y fortalece el sistema inmune. Es muy rica en potasio y puede llegar a reducir los riesgos de padecer de un ACV.
Deja una respuesta