¿Para que sirven las plantas ornamentales?

Para que sirven las plantas ornamentales

Las plantas ornamentales cumplen una función que va mucho más allá de la de decorar un ambiente o perfumarlo, tienen efectos psicológicos y medicinales. Existen muchos tipos de plantas ornamentales que debes conocer para decorar y escoger las adecuadas para tus espacios.

Índice
  1. ¿Qué son?
  2. Tipos de plantas ornamentales
    1. Árboles y arbustos
    2. Helechos
    3. Trepadoras
    4. Acuáticas y palustres
    5. Palmeras
    6. Plantas bulbosas y tuberosas
    7. Cactus y crasas
    8. Anuales
    9. Céspedes
    10. Bambúes
    11. Plantas de interior
    12. Epífitas
  3. Ejemplos de plantas ornamentales
  4. Usos de las plantas ornamentales
    1. Purificar el aire en espacios cerrados
    2. Feng Shui
    3. Para embellecer un paisaje

¿Qué son?

Las plantas ornamentales son aquellas que se cultivan y comercializan con propósitos decorativos por sus características estéticas como el perfume, sus hojas, flores, follaje, tallos y frutos en jardines y diseños paisajísticos. Se suelen utilizar como plantas de interior, para jardines o como flore cortadas.

Suelen cultivarse al aire libre en viveros bajo la protección de plásticos o invernaderos con temperatura controlada. Suelen venderse con o sin macetas para ser trasplantadas en el jardín o como plantas de interior.

Para que estas plantas tengan valor comercial deben cumplir diversos requisitos como:

  • Ser resistentes a condiciones de cultivo adversas: Tolerar el suelo, luz o riego inadecuados así como enfermedades y plaga.
  • Poder adaptarse o manipularse genéticamente para obtener flores más duraderas, vistosas y grandes.

Tipos de plantas ornamentales

Existen muchos tipos de plantas ornamentales:

Árboles y arbustos

Algunos pueden cultivarse para uso alimentario y para uso ornamental cuando son utilizados en jardines y en zonas urbanas debido a su belleza al florecer, por su aspecto o su follaje. Son elementos de impacto visual y aportan estructura a los jardines.

Helechos

Son plantas utilizadas en jardines para decorar espacios cercanos a columnas y estructuras. Suelen colocarse en macetas colgantes. Son muy utilizados por su resistencia y su follaje.

Trepadoras

Son utilizados para decorar paredes y cercas. Algunas tienen flores coloridas y blancas y algunas no tienen flor. Pueden tener hojas de distintos tamaños y formas.

Acuáticas y palustres

Son perfectos para estanques, peceras, pozos y lagos artificiales o naturales. Son perfectas para decorar en interiores y exteriores.

Palmeras

Es común encontrarlas en ciudades tropicales y secas de todo el mundo así como en zonas a las que se les desea dar un aspecto tropical. Pueden ser altas o bajas, de troncos finos o gruesos.

Plantas bulbosas y tuberosas

Cuentan con un órgano de reserva de alimentos subterráneo. Se cultivan por sus flores o por su follaje. Son plantas de aspecto hermoso muy resistentes.

Cactus y crasas

Suelen utilizarse para decorar espacios cerrados, pequeños o bien, espacios abiertos en el caso de especies más grandes.

Anuales

Son plantas cuyo desarrollo se da de forma anual, germinan, floreces y se marchitan en el tiempo. Pueden plantarse siguiendo una estrategia para disfrutar de su belleza en una época específica del año.

Céspedes

Se utilizan para cubrir porciones de terreno. Suelen utilizarse pastos poáceos. Están disponibles en diversos tonos y texturas así como colores y formas.

Bambúes

Son utilizados para la decoración de algunos jardines.

Plantas de interior

Son plantas que resisten la escasez de sol.

Epífitas

Son plantas que crecen sobre algunos vegetales. Son perfectas para decorar árboles y algunas plantas.

Ejemplos de plantas ornamentales

Según sus tipos algunos ejemplos de plantas ornamentales son:

Árboles y arbustos: Cedros, pinos, tilos, naranjos, rododendros y Ginkgo Biloba.

Helechos: Asplenios, osmundas y angiopteris. Se incluyen además los helechos arborescentes como Dicksonia.

Trepadoras: Hiedras, pasionaria y el helecho trepador japonés.

Acuáticas y palustres: Nenúfares, loto, irupé, helecho acuático y las lentejas de agua.

Palmeras: Suelen utilizarse todas las de la familia Arecaceae, como Phoenix, Washingtonia, Roystonea, entre otras. También se incluyen las pseudopalmas como las cícadas y la palma del viajero.

Plantas bulbosas y tuberosas: Jacintos, gladiolos, narcisos y dalias.

Cactus y crasas: Aloe vera y cactus de la familia euphorbia.

Anuales: Petunias y la albahaca.

Céspedes: Pastos poáceos.

Plantas de interior: Ficus, Dieffenbachia, Croton, orquídeas, Dionaea, Nepenthes .

Epífitas: Clavel del aire.

Usos de las plantas ornamentales

Las plantas ornamentales tienen diversos usos. Son empleadas para purificar el aire y crear un ambiente agradable.

Purificar el aire en espacios cerrados

Los materiales sintéticos liberan compuestos orgánicos volátiles y materiales sintéticos. Las plantas pueden purificar el aire a través de un proceso conocido como bio-remediación. Algunas especies pueden eliminar el formaldehído del ambiente.

Feng Shui

Las plantas ornamentales son de gran importancia para esta práctica. Las plantas con hojas redondas producen energía yin y por ende producen una sensación de cala y las plantas con hojas puntiagudas producen energía yang.

Para embellecer un paisaje

Los jardines compuestos por plantas ornamentales brindan tranquilidad al espectador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio contiene cookies. Ver más