Tipos de reproducción vegetativa

Las plantas tienen numerosos tipos de reproducción. Este proceso se ha adaptado a lo largo de los años para permitirles sobrevivir en los ambientes diversos en los que habitan.
En el caso de la reproducción vegetativa nos encontramos con un tipo de reproducción asexual en la cual la planta aprovecha una célula, tejido u órgano para reproducirse.
¿Qué es la reproducción vegetativa?
Se le conoce también como regeneración vegetativa y no es más que el tipo de reproducción a través del cual una planta puede dar origen a otra similar a partir de tejidos, células u órganos como raíces, tallos, hojas y ramas.
Se le considera también un conjunto de técnicas agronómicas utilizadas desde hace muchísimos años para reproducir se forma asexual a los vegetales.
En la mayoría de las veces, este tipo de reproducción se da a través de los tallos. Suelen producir raíces en su parte baja (raíces adventicias) o bien raíces aéreas. Pero los tallos también desarrollar rizomas.
En este tipo de reproducción no existe el uso de semillas. Existen dos tipos de reproducción vegetativa:
Reproducción Asexual Vegetativa Artificial
Es aquella que es controlada por el ser humano:
Injertos
Consiste en injertar un fragmento del tallo de una planta (conocido como injerto) en el interior del tallo o tronco de una planta de la misma especia o una distinta pero relacionada. Se aplica en árboles frutales y en plantas ornamentales.
Estacas
Consiste en contar un fragmento del tallo que contenga yemas y enterrarlo. Luego, se espera hasta que broten raíces, de esa forma se logra obtener una nueva planta.
Esquejes o gajos
Los tallos se preparan en recipientes con agua o tierra húmeda. En ellos, forman nuevas raíces, en este momento pueden plantarse en el lugar definitivo.
Cultivo de Tejidos
Es un cultivo realizado en un medio libre de microorganismos en soluciones nutritivas ricas en hormonas vegetales que provoca el crecimiento de raíces, tallos y hojas a partir de un fragmento de una planta madre.
Acodo
Es un método que consiste en enterrar una parte de la planta y esperar que desarrolle raíces, cuando esto ocurra, se corta y separa de la planta madre.
Reproducción Asexual Vegetativa natural
Es el proceso reproductivo natural de algunos tipos de plantas:
Gemación
La nueva planta se desarrolla a partir de yemas, es decir, agrupaciones de células que se desarrollan como una nueva planta sobre la planta madre. En las plantas menos evolucionadas como los musgos, estas células constituyen los propágulos.
Espoluración
Se conoce así la reproducción mediante esporas.
Fragmentación
Es un tipo de reproducción en el cual una parte del vegetal se divide de manera espontánea. También puede ser un tipo de reproducción artificial si interviene el hombre, pasando a definirse como reproducción por esquejes. Para este tipo de reproducción tenemos los siguientes tipos:
Tubérculos
Son órganos que crecen en la raíz y presentan yemas.
Rizomas
Son tallos subterráneos y horizontales con células embrionarias que dan origen a un tallo y a una nueva raíz.
Estolones
Se trata de tallos de la planta madre que crecen de forma horizontal y que al desarrollarse forman un nuevo individuo. A diferencia de los rizomas crecen al ras del suelo.
Bulbo
Son grupos de células embrionarias del tallo que se encuentran protegidas por hojas cuya finalidad es acumular sustancias de reserva. Al plantarse dan origen a una nueva planta. Los bulbos son considerados tallos subterráneos cortos.
Deja una respuesta